Búsqueda
Todas las categorías
    Menu Close

    Cintas de kinesiología

    Las cintas kinesiológicas – también conocidas como cinta kinesio o kinesio tape – son tiras elásticas delgadas, fabricadas generalmente de algodón/lycra (algunas variantes de seda o fibras sintéticas) y recubiertas con adhesivo acrílico hipoalergénico. Gracias a su elasticidad, similar a la de la piel humana, estas cintas se adaptan al cuerpo sin restringir el movimiento. Se aplican directamente sobre la piel limpia y permanecen fijadas durante varios días (normalmente de 5 a 7), incluso bajo la ducha o durante un esfuerzo físico intenso. Durante su uso, permiten que la piel respire y brindan un soporte suave a las zonas debilitadas o doloridas, sin causar irritación gracias al adhesivo de calidad y a sus propiedades hipoalergénicas.

    Beneficios principales

    • Alivio del dolor: La cinta kinesiológica “eleva” ligeramente la piel, reduciendo la presión sobre los nervios y los tejidos subyacentes. De esta manera, calma el dolor de espalda, rodilla, hombro o de músculos tensionados. Además, proporciona un soporte muscular suave sin limitar la movilidad.

    • Reducción de la inflamación y la hinchazón: Al mejorar el flujo sanguíneo local y facilitar el drenaje linfático, las cintas kinesiológicas aceleran la eliminación del exceso de líquidos y toxinas naturales, reduciendo la hinchazón, los hematomas y los edemas. El efecto de “vacío” creado sobre la piel acelera la recuperación de los tejidos lesionados.

    • Soporte del sistema muscular y nervioso: Las cintas activan los receptores cutáneos, mejoran la conexión propioceptiva y estimulan la circulación sanguínea. Los tejidos cansados reciben más oxígeno y nutrientes, previniendo calambres y espasmos musculares. Con el tiempo, se reduce la tensión excesiva en la musculatura y mejora su función.

    Cuándo y cómo se utilizan

    Las cintas kinesiológicas se usan con frecuencia en el deporte y en la rehabilitación médica, con diversas aplicaciones:

    • Lesiones musculares y articulares: Esguinces, distensiones, tendinitis, bursitis y otros traumatismos óseos o ligamentosos. La cinta sostiene la zona afectada y ayuda en la recuperación.

    • Recuperación postoperatoria: Después de intervenciones ortopédicas, ayudan a reducir el dolor y el edema, favoreciendo una reincorporación más rápida a la actividad.

    • Corrección postural: Aplicadas en la espalda, los hombros o el cuello, pueden aliviar dolores posturales y aportar retroalimentación táctil para mantener la posición correcta.

    • Prevención de lesiones: Los deportistas y personas activas aplican las cintas antes de entrenamientos intensos para proteger los músculos y articulaciones, mejorar la movilidad y reducir el estrés fisiológico.

    • Drenaje linfático: En casos de linfedema o hematomas marcados, las cintas aplicadas en patrones especiales aceleran la eliminación de hematomas y líquidos retenidos.

    Diferencias entre marcas (D3, Strapit)

    • D3Tape (p. ej. K6.0, X6.0): Fabricadas con una mezcla elástica de algodón y adhesivo acrílico hipoalergénico, libres de látex. Ofrecen mayor soporte muscular y comodidad, diseñadas para el rendimiento deportivo y la recuperación médica. Excelentes para uso general, con elasticidad óptima y fuerte adherencia.

    • Strapit Advance KTape: Cinta kinesio de alta gama, fabricada con material sintético impermeable (viscosa con spandex) y tratada con un agente repelente al agua. Strapit contiene algunos gramos más de adhesivo por metro cuadrado que las cintas tradicionales, lo que le confiere una adherencia superior y una resistencia excepcional al agua y al lavado. Es ideal para deportes acuáticos o condiciones húmedas, donde se requiere una durabilidad extra.